Profesionales psiquiatras ofrecerán el lunes una charla para hacer prevención sobre una nueva adicción. Hay consultas respecto de las conductas de chicos ante la oferta de actividades en sitios web donde pueden perder dinero y manifestar actos depresivos.
El lunes 2 de octubre, a las 19, se realizará un conversatorio sobre «Juegos en línea y su relación con el consumo problemático», destinado a tutores, docentes, autoridades de instituciones deportivas y público en general. Tiene como objetivo abordar cuestiones vinculadas a la accesibilidad que existe en la actualidad para apostar mediante las nuevas tecnologías, y buscar la prevención de consecuencias. Se realizará en calle Islas Malvinas 1676 y estará a cargo de un grupo de profesionales del equipo El Camino Dispositivo.
«Estaremos hablando de los juegos en línea como los casinos on line y otros casos que se presentan en las consultas. Vamos a conversar y escuchar. Hay adultos que nos preguntan cómo actuar ante adolescentes y niños que realizan apuestas en línea, algunas de estas son similares a casinos clásicos y otras son deportivas. Hay una serie de dinámica para atraer a los chicos, sitios web y hasta propagandas que realizan personajes reconocidos como futbolistas», comentó a República de Corrientes el psiquiatra Gustavo Gómez.
El profesional resaltó que «está mal que un niño o adolescente apueste dinero». Agregó que «la apuesta no es una conducta que deban realizar, hay chicos de entre 10 y 12 años que lo hacen».
«Esto tiene una consecuencia segura, que es el quitarles dinero, y otra que causa mucho dolor y tiene que ver con sus conductas depresivas. Al no poder pagar este dinero se deprimen y hasta hubo intentos de suicidio», informó.
El equipo de profesionales del Centro Integral de Asistencia del Consumo Problemático busca con esta charla hacer prevención, ya que se trata de una nueva modalidad, que está cada vez más presente en los consultorios.
«A diferencia del casino clásico, esta modalidad es más accesible, la tenemos a través de un teléfono o computadora en nuestras mismas casas. Hay una oferta masiva de estos juegos con apuestas y los chicos tienen acceso a dinero, muchos tienen cuenta de Mercado Pago o hasta tarjetas de crédito (adicional), otros les quitan la clave a sus padres», comentó.
Si bien indicó que los adultos ya están consultando por este tema, dijo que aún «no hay una demanda masiva en consultorios». Pero, sí «se busca prevenir y esto se logra conociendo cómo funciona este sistema e interactuando con los chicos».
Los tutores, «tienen que dar normas de conducta» y «acá hay un gran desafío». Para el psiquiatra, es más difícil advertirles cuando «no hay una cosa concreta, acá estamos hablando de una pantalla, de que no esté frente a esta, es el gran desafío de la época».
«En la comprensión seguro que algo bueno surge. No les estamos prestando atención a nuestros hijos y tenemos que trabajar en la prevención porque esto genera una situación muy angustiante para toda la familia», indicó.
El equipo del Centro Integral convocó a esta charla a la población en general, especialmente a tutores y representantes de clubes deportivos. Gómez sostuvo que en las escuelas también deberían trabajar este tema.