Carlos Layoy: la historia del rey del salto en alto correntino que se ilusiona con ser olímpico en París

Se lesionó, le sacaron la beca, subió 8 kilos y decidió retirarse, pero sigue arrasando; tiene el récord de títulos de campeón nacional seguidos en una especialidad atlética: 14.

Campeonato argentino de salto en alto. En el segundo escalón está Santi Barbería, que tiene 20 años y practica atletismo desde los 8. «Capaz que empecé antes. Hace tanto que ni me acuerdo». A Santi le parecen una eternidad esos 12 años saltando. Puede que lo sean. En el lugar más alto está Carlos Layoy, que repite una costumbre que empezó incluso antes de que Santi conociera el atletismo. Cuando Santiago tenía 6 años e ingresaba al colegio Fray Luis Bolaños, en su natal Baradero, Carlos ganaba su primer campeonato argentino de salto en alto. Desde entonces Santi conoció el atletismo, pasó por muchas de sus especialidades, eligió el salto en alto, terminó el primario y el secundario, y llegó a alcanzar la medalla plateada, este año, en el Nacional. Mientras tanto Carlos ganaba todos los años el campeonato argentino. ¿Qué hizo para lograr tanto? Sus rivales intentan descubrir el secreto del argentino que en más temporadas consecutivas se impuso en una especialidad atlética. Catorce campeonatos lleva conquistados Layoy, y sigue contando, rumbo a París 2024.

«Es el mejor desde hace mucho», asegura Barbería. «Hizo muy bien las cosas, se las toma muy en serio. Y yo puedo decir que competí con él». Lo destaca porque sostiene que enfrentarse con Layoy y su trayectoria lleva a subir un nivel. En cierta forma, no hay nada que perder. «La mayoría de los saltadores intenta dar su mejor versión contra Carlos, competir contra su nivel. Aunque no le ganemos, eso puede llevar a conseguir la mejor marca personal». Pero Carlos, que hoy ya está en los 33 años de edad, también fue adolescente y dio sus primeros saltos. Así lo veían de muchachito.

«Carlitos era un chico flaco y alto al que le gustaba jugar la fútbol, pero también al voley, y vimos que saltaba muy bien», recuerda Matías Salinas, vecino de Paso de los Libres y un par de años más grande que Layoy. Y lo invitaron a saltar. «A probar, más que nada, porque acá, en Corrientes, muchos saltadores no había. Sacábamos y metíamos las colchonetas [para amortiguar la caída] juntos. Era una ayuda, porque hacerlo solo es complicado», ríe Matías. Con el tiempo Salinas dejó, pero siguió viendo el crecimiento y la disciplina de su otrora compañero. Ahora sonríe: «La invitación a Carlitos salió bien».

Con sus primeros saltos Layoy consiguió algo que lo sorprendió: viajar desde Paso de los Libres hasta la capital de correntina. Trescientos sesenta kilómetros, que para los 13 años de Carlitos eran como cruzar el país. Regresó siendo campeón provincial y con un pasaje al Nacional de La Rioja. Un destino mucho más lejano que lo que había viajado en su vida. Para ese certamen su profesor, Ángel Adrián Márquez, le compró unas zapatillas más aptas para saltar. No se sabe si fue la suela o la motivación del regalo; la cuestión es que Carlitos dijo «gracias» ganando el Campeonato Nacional Sub 14. Ahora expresa para LA NACION que no recuerda nada de su primer campeonato como mayor, el primero de esta serie de catorce, pero que a ése que ganó siendo sub 14 no lo olvida más, en parte porque cortó un largo tiempo de ausencia de campeones correntinos. Y así se sintió, con 13 años: «Llegué a Corrientes y era como Maradona».

Deja un comentario