Funciones ocultas de tu móvil Android que quizás no conocías y que te harán la vida más fácil

Android dispone de varias funciones que muy pocos conocen y que pueden hacer más fácil, segura y personalizada tu experiencia con el móvil. Activarlas es muy fácil, aquí te decimos cómo hacerlo.

Android es uno de los sistemas operativos para móviles más populares del mundo, y esto se debe a su versatilidad, su amplia gama de aplicaciones y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios.

Aunque este sistema desarrollado por Google es conocido por muchas de sus características destacadas, hay una serie de funciones ocultas que pueden hacer que tu experiencia sea aún más eficiente.

Activa el WiFi automáticamente

Android te facilita la conexión a redes WiFi conocidas. Si has accedido previamente a una red en tu casa o en tu trabajo, puedes activar una opción para que tu equipo se conecte automáticamente cuando detecte dicha red.

De esta manera, no tendrás que encender el WiFi manualmente cada vez que cambies de ubicación. Para hacerlo, ve a Conexiones, luego a WiFi, selecciona tu red y luego en Volver a conectar automáticamente.

Ahorro de datos móviles

Para evitar gastar demasiados datos cuando estás fuera de tu país, no tienes conexión WiFi, cuentas con una tarifa limitada o la cobertura es mala, Android te ofrece la opción de ahorrar datos de forma inteligente.

Es una función, que se encuentra en Conexiones y Ahorro de datos, te permite limitar el acceso Internet de las aplicaciones que no necesitas y retrasar la descarga de imágenes en las páginas web hasta que quieras verlas.

Mayor seguridad en pagos sin contacto

Un método cómodo y rápido, sin efectivo, es usar aplicaciones de pago móvil, como Google Pay, que funcionan con la tecnología NFC. No obstante, este sistema también puede implicar riesgos para la seguridad de tus datos.

Para evitarlos, Android cuenta con una función que permite ajustar el móvil para que los pagos solo se puedan realizar si la pantalla está desbloqueada. Para ello, ve a Dispositivos conectados, Preferencias de conexión y NFC.

En este punto, marcar la casilla de Requerir desbloqueo de dispositivo para NFC, te aseguras de que nadie pueda usar tu equipo para pagar sin tu permiso.

Modo de conducción automático

Android ha introducido un modo de conducción especial diseñado para mejorar la seguridad en la carretera. Simplifica la realización de ciertas acciones a través de comandos de voz y suprime notificaciones que podrían distraerte mientras conduces.

Puedes configurar esta función para que se active automáticamente cuando tu equipo se conecte al Bluetooth de tu coche. Basta con dirigirte a Dispositivos conectados, Preferencias de conexión y Modo de conducción para habilitar esta característica.

Establecer aplicaciones predeterminadas
Sus acciones diarias en un teléfono inteligente a menudo están vinculadas a aplicaciones específicas, como abrir enlaces, consultar el correo electrónico o responder llamadas. Android te permite controlar qué aplicaciones están asociadas con estas acciones.

Para hacer esto, vaya a Aplicaciones y seleccione Aplicaciones predeterminadas. Aquí puede elegir qué aplicación desea utilizar como predeterminada para cada tipo de acción, como un navegador web.

Esto significa que cada vez que haga clic en un enlace, se abrirá en la aplicación que haya elegido de forma predeterminada, lo que le brindará un control preciso sobre su experiencia de navegación y uso de la aplicación.

Gestión de permisos de aplicaciones
Para proteger su privacidad, Android permite gestionar los permisos que necesitan las aplicaciones para acceder a determinados datos o funciones de su dispositivo, como su calendario o su ubicación.

Puede ver y modificar estos permisos en cualquier momento siguiendo estos pasos: seleccione Aplicacionesentonces Ver todas las aplicaciones y elige la aplicación que deseas revisar. Luego, haga clic en Permisos para ver la lista de permisos que la aplicación ha solicitado y usted ha concedido.

A partir de este punto podrás denegar permisos que creas innecesarios o restringir el acceso a datos sensibles sólo cuando utilices dicha aplicación.

También podrás ver la última vez que se utilizó un permiso específico, lo que te ayuda a tener un mayor control sobre tu privacidad.

Pausar permisos en aplicaciones que ya no usas
Es posible que las aplicaciones que ya no utilices sigan conservando permisos, lo que podría generar problemas de privacidad y seguridad. Para solucionar este problema, dentro de la configuración del sistema operativo puede pausar los permisos en aplicaciones inactivas.

Para hacer esto, vaya a Aplicacionesentonces Ver todas las aplicaciones y luego elija la aplicación que desee y haga clic en Permisos. Allí podrás activar o desactivar la opción. Al final, no sólo tendrás más control sobre tus datos, sino que también podrás optimizar el rendimiento de tu ordenador liberando recursos del sistema.

Verificar historial de notificaciones
Si alguna vez eliminaste accidentalmente una notificación importante, hay una manera de recuperarla. Puede habilitar la función Historial de notificaciones en la configuración de Android.

Simplemente seleccione notificaciones, Busque y active la opción para ver y recuperar fácilmente las notificaciones que quizás se haya perdido.

Ocultar notificaciones confidenciales

Para proteger la privacidad de tu dispositivo, es importante que configures correctamente la pantalla de bloqueo, que es la primera barrera que impide el acceso no autorizado a tu información. Android te permite ocultar notificaciones que pueden contener datos personales o confidenciales.

Puedes activarlo en Notificaciones y desactivar la opción Notificaciones confidenciales. De esta forma, sólo tú podrás ver el contenido de las notificaciones cuando desbloquees el dispositivo.

Sin embargo, ten en cuenta que la confidencialidad de una notificación depende del criterio del desarrollador, pero al final te da más control sobre qué información se muestra en la pantalla del móvil.

Porcentaje de batería en la barra de estado

Para organizar tu día, es fundamental conocer el nivel de batería de tu móvil. Android tiene una función que, cuando se activa, muestra el porcentaje de batería en la barra de estado, justo al lado del icono de batería.

Activar esta función es más fácil de lo que crees. Simplemente vaya a la configuración del sistema en su teléfono inteligente, luego Batería y activo, Porcentaje de batería. De esta manera podrás ver de un vistazo cuánta energía le queda a tu dispositivo y decidir cuándo enchufarlo.

Vea qué aplicaciones ocupan más almacenamiento
Para optimizar el espacio en tu móvil Android es una buena idea comprobar qué aplicaciones ocupan más espacio de almacenamiento, una función que puede resultar muy interesante.

Para hacerlo vaya a Almacenamiento y luego a Aplicacionesdonde encontrarás una lista de aplicaciones clasificadas por el espacio que consumen, aparecerán primero aquellas que ocupan más espacio.

Subtítulos en tiempo real
Los subtítulos en tiempo real son una función de Android que facilita la accesibilidad y comprensión de contenidos multimedia. con el modo Subtítulo en vivopodrás ver en pantalla los subtítulos automáticos del discurso que se produce en los videos y audios, sin necesidad de conexión a Internet.

Para activar la función, vaya a Sonido y vibración y seleccione Subtítulo en vivo. Los subtítulos se crean utilizando la inteligencia artificial de Google y se muestran cuando se reconoce la voz, ya sea un vídeo en una plataforma social, como YouTube, o en una videollamada.

Modo invitado

Una forma de proteger su privacidad cuando comparte su dispositivo Android con otras personas es utilizar el modo invitado. La función te permite crear perfiles separados en tu móvil, para que otros no puedan acceder a tus cuentas personales, aplicaciones bancarias o juegos.

Es como tener varios usuarios en un ordenador, pero en tu móvil o tablet. Para activarlo, vaya a Sistemaentonces Múltiples usuarios y activa la opción. De esta manera podrás cambiar fácilmente entre el modo invitado y tu perfil principal cuando quieras prestar tu dispositivo sin poner en riesgo tus datos personales.

Datos médicos en la pantalla de bloqueo
En caso de que sufras una emergencia médica y no puedas contactar con los servicios de emergencia, en Android existe la posibilidad de mostrar información médica relevante en la pantalla de bloqueo de tu móvil.

Puedes activarlo en Seguridad y emergencia y elige Datos medicos cualquiera Información médica. En este apartado podrás introducir datos como tu tipo de sangre, alergias, medicación y contactos de emergencia.

Los datos se pueden consultar desde la pantalla de bloqueo, por lo que puede resultar muy útil en situaciones de emergencia en las que no puedas expresarte.

Desbloqueo automático en lugares de confianza

Para evitar tener que introducir tu PIN, contraseña o utilizar el lector de huellas cada vez que utilices tu dispositivo en lugares seguros, como tu casa, puedes activar el desbloqueo automático de Android.

Esta función reconoce las ubicaciones confiables que elijas y mantiene tu teléfono desbloqueado cuando estás allí. Puedes activarlo en Seguridadluego a Configuración avanzada y elige cerradura inteligente. Luego seleccione la opción para agregar Lugares de confianza.

De esta forma, podrás utilizar tu smartphone de forma más cómoda y rápida en lugares que consideres seguros.

Poner límites a las aplicaciones
¿Quieres aprovechar mejor tu tiempo y evitar distracciones? Android te ofrece una herramienta muy útil, se trata de Bienestar Digital y Control Parental, ambos están disponibles en los ajustes del sistema.

Con esta función, Puedes ver cuánto tiempo pasas en cada aplicación y decidir si quieres establecer límites.. De esta forma podrás controlar tu uso en apps como redes sociales, juegos o cualquier otra cosa que desvíe tu atención de lo que realmente importa.

Deja un comentario