El documento se firmó en diciembre pasado y ahora se conocen los detalles. El gobernador Melella ratificó el proyecto para que lo trate la Legislatura. La oposición presentará una denuncia penal.
En un ir y venir de versiones contradictorias por parte del gobierno de Tierra del Fuego, este jueves tomó estado parlamentario en la Legislatura de la provincia un acuerdo con una empresa estatal china cuyo contenido ya venía generando polémica desde el año pasado. El memorándum, que se conoce ahora, incluye la construcción de un puerto y una central eléctrica más la producción a gran escala de químicos.
Luego de que trascendieron detalles del proyecto, la oposición salió a pedir más información y prepara una denuncia penal en la Justicia.
El gobernador de la provincia Gustavo Melella les solicitó a los legisladores provinciales que le ratifiquen el memorándum de entendimiento que firmó con China en octubre del año pasado a través de un decreto en el que dio a conocer todos los detalles del polémico acuerdo.
En el documento se establece que la empresa Shaanxi Chemical Group invertirá US$ 1.250 millones en la provincia para la construcción de una planta industrial con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea y 100.000 toneladas de glifosato.
Ello implicará la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno, para el amarre de de embarcaciones de 20.000 toneladas, es decir un puerto chino en Argentina, y una central eléctrica de 100MW.
Lo increíble de todo esto es que por una parte, Melella envió el proyecto de ratificación de su proyecto a la Legislatura provincial cuando Sergio Massa, con los diputados Máximo Kirchner y Cecilia Moreau estaban de viaje en China. Y por otra parte, es uno de los proyectos que Estados Unidos más objeta en cuanto al avance chino en América Latina y Argentina en proyectos logísticos y de infraestructura claves.
Para el caso, Melella, un radical aliado al kirchnerismo y recientemente reelecto, habló de ello con el embajador Marc Stanley cuando visitó la provincia en enero pasado.
En el entorno del ministro de Economía, Sergio Massa, dijeron que iba a llamar esta tarde a Melella para saber qué busca con el pedido de ratificación del memorándum, que data de diciembre de 2022.