Subió la Bolsa y el Banco Central compró reservas, mientras el mercado sigue de cerca las tratativas con el FMI

El presidente Milei viajó a Washington y se reunirá con la directora del organismo. El S&P Merval subió 0,4% y los bonos avanzaron 0,9%. El dólar libre quedó a $1.220 y el BCRA absorbió USD 83 millones en el mercado.

Las acciones y los bonos argentinos operaron con selectividad este jueves, en una semana agitada por el cimbronazo que significó el escándalo político por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei. El mandatario viajó a Estados Unidos para entrevistarse con autoridades del FMI (Fondo Monetario Internacional).

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 0,4%, en los 2.410.221 puntos, y los títulos en públicos en dólares subieron 0,9% en promedio.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Wall Street abundaron las alzas, entre las que destacó YPF, con un 3,9 por ciento.

El riesgo país elaborado a diario por el banco JP Morgan terminó inalterado en los 719 puntos básicos, luego de tocar los 726 puntos intradiarios, en un máximo desde el 10 de diciembre de 2024.

Se aguarda en el corto plazo algún anuncio de acuerdo por la renovación del crédito de USD 44.000 millones contraído con el FMI, que podría aportar además fondos frescos para reforzar las reservas del Banco Central.

“Este paso es considerado fundamental por los analistas ya que despejaría problemas antes próximos vencimientos de deuda soberana y aligeraría los pasos para abandonar las restricciones cambiarias que afectan al mercado desde hace casi seis años”, indicó Reuters.

“Tras la volatilidad alrededor de la polémica con la criptomoneda $LIBRA, los mercados comenzaron a poner el foco inmediato en la reunión entre Milei y Kristalina Georgieva para saber si hay novedades respecto a financiamiento o qué tan cerca está el acuerdo”, sostuvo Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS.

Franco acotó que “otro ojo sigue en la caída reciente de los bonos en dólares y la consecuente suba del riesgo país hasta máximos de diciembre, sin descuidar otro foco en lo cambiario con el ‘contado con liquidación’, mercado en el que a juzgar por los volúmenes operados en bonos, continuaría habiendo intervención oficial en las cotizaciones”.

Los analistas de Rava aportaron que “el presidente Milei viajó a Estados Unidos, para participar en la reunión prevista con el Fondo Monetario Internacional. El mandatario también se reunirá con Elon Musk y el presidente del Banco Mundial. Respecto a una posible reunión con Trump, no es habitual que los presidentes de EEUU lleven a cabo reuniones bilaterales en sus primeros meses de gestión, por este motivo no será posible una reunión oficial, aunque puede ocurrir un contacto informal dado que ambos disertan en el mismo evento el día sábado».

Deja un comentario