El gobernador de la Provincia de Corrientes, en contacto directo con la prensa desde Goya, se refirió a la reunión de gobernadores con Massa. El mandatario señaló que «la sanción del Impuesto a las Ganancias «era un error porque estaba desfinanciando enormemente a las provincias y de hecho, eso ocurrió». A partir de esto, hoy las provincias «se están dando cuenta del impacto» de esto.
En ese mismo contexto, el mandatario de la provincia se refirió a la reunión de gobernadores con el actual Ministro de Economía Sergio Massa, donde alcanzaron un acuerdo para compensar la caída de ingresos antes de fin de año. «Nos pusimos de acuerdo los gobernadores. Antes de fin de año, en compensación por la caída de ingresos, 2018-2019-2020 se estaba adeudando. Es parte de un consenso fiscal, debe pasar por la Cámara de Diputados y Senadores”, agregó el mandatario provincial.
En relación al impuesto a las ganancias, Valdés destacó la necesidad de una demanda a la Nación Argentina por los recursos caídos: «Impulsamos la demanda antes de conocer quién era el presidente; no hay que ser chupamedias del gobierno nacional», subrayó Valdés, enfatizando la importancia de defender los recursos de la provincia de Corrientes. Al respecto, detalló que van «a defender, los recursos de la provincia de Corrientes» .
«En Corrientes tenemos la menor presión fiscal de la Argentina», informó Valdés. Y que, a pesar de las dificultades «tenemos equilibrio fiscal y estamos creciendo».
Asimismo, Valdés se refirió a las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre la estanflación: «No es que el presidente electo viene a impulsar una estanflación, porque significa inflación con recesión; la combinación de ambos términos”. Y explicó que esto ya ocurrió en 2020 durante la pandemia.
Asimismo, sostuvo que «inflación y recesión vivimos mucho en la Argentina». Al respecto, destacó que «no debemos adivinar políticas», porque «el presidente electo, lo que tiene que hacer es dictar medidas para corregir, en principio, la inflación y poner este país a funcionar que está patas para arriba». Además, habló de tener «responsabilidad en las cuentas públicas».
También brindó declaraciones sobre los proyectos de infraestructura en Corrientes, como la costanera de Goya, señalando que «se sigue avanzando». Y destacó el compromiso de la provincia para “afrontar los desafíos económicos y administrativos”.