Los candidatos a presidente de la Nación, Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP), y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), se midieron discursivamente este domingo en el marco del tercer debate presidencial y de cara al balotaje del 19 de noviembre. El tercer eje de debate fue la Educación.
Qué dijo Sergio Massa sobre Educación en el debate presidencial
«Quiero contarles a los argentinos y argentinas por qué Argentina es uno de los 5 elegibles en el mundo: el conocimiento de nuestra gente, basado en un sistema de educación pública, gratuita y de calidad inclusiva. Ese es el sistema que tenemos que defender y mejorar», arrancó enunciando el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
«Cómo lo vamos a mejorar. En primer lugar 8 puntos del PBI asignados a inversión educativa. Vamos a hacer jardines maternales en todo el país. De primero a tercer grado el plan de alfabetización obligatorio. Cuarto y quinto matemática, robótica y programación obligatoria porque hace a la preparación para el nuevo mundo del trabajo y duplicación de escuelas técnicas en el país con inserción laboral y pasantías en el último año. Firmamos 50 universidades van a preparar carreras más cortas con salida laboral», propuso al tiempo que aseguró «un punto y medio del PBI asignado para más universidades».
«Necesitamos más universidades, no menos. Sumado a la construcción del complejo de ciencia y tecnología. En materia de salud además de la promoción de la carrera hospitalaria y preparación de nuevo capital humano, un enfoque en atención domiciliaria integrándose al sistema de salud pública y privada para crear un seguro de uso común de salud universal para los argentinos. Defensa del INCUCAI. Argentina merece tener un sistema solidario de donación de órganos que sea respetado en todo el mundo», añadió.
La propuesta en Educación de Javier Milei
«Nosotros hemos firmado un compromiso por la alfabetización. Hablan de alfabetización y solamente el 16% de los chicos terminan el secundario a tiempo. El 30% no lo termina. Habla de la alfabetización y el 50% de los chicos no entiende lo que lee y no puede resolver un problema de matemática básica. Ustedes asignan un montón de recursos a las universidades y los chicos ni siquiera terminan la secundaria», arrancó en su exposición el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
«Tienen graves problemas de alimentación. Están poniendo el carro delante de los caballos. A la gente no le alcanza para alimentarse, hay que resolver esa parte porque sino no pueden estudiar mucho menos trabajar», agregó.