Milei en Bahía Blanca: un viaje sorpresivo, reunión con el intendente y la angustia por Delfina y Pilar Hecker.

El Presidente viajó temprano a la zona del desastre junto a sus principales ministros. Los detalles de la recorrida, los pedidos y el compromiso de ayuda para los vecinos y la reconstrucción.

Hasta las 8.05, cuando Infobae publicó que el presidente Javier Milei había aterrizado en Bahía Blanca, era muy pocos los que sabían del viaje del presidente a la zona del desastre. Llegó junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para monitorear la asistencia a las víctimas. Fue una decisión que se mantuvo en secreto para evitar que fuera catalogada de “política”, después de días de tironeos y críticas cruzadas por los medios.

Apenas llegó, el presidente fue recibido por el ministro de Defensa, Luis Petri, que estaba en el lugar, y por el intendente local, Federico Susbielles, un dirigente de Unión por la Patria a quien ya había visto en diciembre del 2023, en otra tragedia climática con muertos. De esa oportunidad, ninguno tenía buen recuerdo, pero los dos encontraron motivos para pasar la página.

Después de aterrizar, el presidente y su equipo de gobierno se reunió en el Centro Único de Monitoreo con el intendente bahiense y su equipo y el jefe del Comando Conjunto de Zona de Emergencia, al mando del general de brigada Jorge Luis Díaz. Allí se habló sobre las tareas desarrolladas por el gobierno nacional, los requerimientos y el despliegue y coordinación con los dispositivos bonaerenses y municipales.

Después de eso hubo una charla a solas entre Susbielles y el presidente Milei cuyo contenido no trascendió, solo las declaraciones públicas que hizo el intendente después en conferencia de prensa que había tenido una buena recepción de sus pedidos. “Lo vi conmovido y de perfil bajo, sin buscar notoriedad”, dijo el jefe comunal y confirmó: “Me planteó que va a acompañar a los bahienses en la reconstrucción”.

Ese es uno de los puntos clave y de las preocupaciones principales que hay en el partido de Bahía Blanca, debido a que varias localidades terminaron con niveles de destrucción tremendos, que requerirán del envío de recursos económicos y humanos.

“Después de la reunión fuimos a hacer la recorrida por todos los lugares principales donde está el gobierno nacional llevando soluciones. Pero sin dudas el momento más doloroso fue cuando visitaron el punto cero de la búsqueda de Delfina y Pilar, fue un momento de una angustia tremenda”, reconoció en diálogo con Infobae una de las personas que acompañó al presidente en la recorrida.

Deja un comentario