Hay casi 50.000 usuarios sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior del país en medio de la ola de calor

La demanda de electricidad a nivel nacional se acercó al récord alcanzado en febrero pasado. Se registraron cortes de suministro en Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Chaco.

En medio de la ola de calor y la previsión de un consumo récord de electricidad para este lunes, se registró un apagón masivo en Córdoba al que se le sumaron provincias del norte de la Argentina como La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Chaco. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hay más de 40.000 usuarios sin suministro. Los servicios comenzaron a reestablecerse con el correr de la tarde.

Los cortes de luz en el interior quedaron registrados en las caídas de la demanda de potencia eléctrica que figura en la página de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), pero las autoridades de las distribuidoras provinciales y gubernamentales no emitieron todavía ningún reporte. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) registraba a las 18 horas 41.058 clientes de Edesur fuera de servicio y 6.214 de Edenor.

En la Secretaría de Energía de la Nación dijeron a este medio que el apagón en Córdoba tuvo que ver con la salida de servicio de seis líneas de 132 kilovatios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). En Formosa, Corrientes y Chaco, indicaron, hubo un colapso de tensión de unos 1.000 megawatts (MW) porque se “desenganchó” una estación transformadora en territorio formoseño. Fuentes privadas indicaron que la responsabilidad no estuvo vinculada a faltas de disponibilidad de energía sino a la “precariedad” de la red en algunas zonas del país.

“Informamos que desde las 17:20hs ya se repuso el 100% del servicio en las zonas afectada”, dice un posteo publicado por la cuenta oficial de EPEC en la red social X.

Cammesa tenía previsto que entre las 14 y 15 de este lunes el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) iba a superar los 29.653 MW que había registrado el primero de febrero de 2024, cuando se había alcanzado el último récord, en el marco de las altas temperaturas registradas. Pasadas las 14 se registraba un consumo de 28.559 MW, pero hubo una caída en NEA que afectó a Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. A las 14.40 hubo un apagón en Córdoba que se sumó a los cortes en el NOA, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y La Rioja.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que desde este martes haya lluvias y un descenso en la temperatura que se extendería hasta el fin de semana. El descenso de la sensación térmica implica un alivio para el sistema eléctrico. Los picos de consumo de energía suelen darse entre febrero y marzo, cuando vuelve el movimiento en los centros urbanos tras las vacaciones, por lo que aún hay riesgos de estrés y cortes de luz.

“La próxima prueba importante será cuando haya 3 días con más de 30 grados. Muy posiblemente en la capilaridad del interior del país haya habidos cortes de magnitud, pero eso depende de las distribuidoras y cooperativas que prestan el servicio”, había dicho en enero a Infobae Mario Cairella, vicepresidente de Cammesa.

Deja un comentario