Salud recomienda hábitos alimenticios saludables para las fiestas de fin de año

Desde la cartera sanitaria provincial buscan que las fiestas sean una oportunidad para compartir y disfrutar con familia y amigos, sin caer en excesos.

Con la llegada de los encuentros y celebraciones de fin de año, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Nutrición, compartió una serie de recomendaciones para disfrutar de las fiestas de manera saludable y acorde a las características de la región.

La directora de la Dirección de Nutrición, María Luz Gómez Jensen, destacó que “la clave está en la organización, planificar las porciones según la cantidad de personas que asistirán, para evitar excesos y desperdicio”. Asimismo, subrayó la importancia de adaptar las preparaciones a las altas temperaturas de la temporada: “Es preferible optar por platos frescos y carnes magras, en lugar de recetas con cremas, salsas o preparaciones calientes que no coinciden con el clima”.

Entre las recomendaciones, la funcionaria resaltó que no se debe llegar a la cena con hambre: “Es fundamental mantener la rutina habitual de comidas, incluyendo colaciones y una buena hidratación durante el día”. También sugirió elegir postres caseros, preferentemente a base de frutas, y retomar la actividad física al día siguiente, sin interrumpir los hábitos saludables durante la temporada festiva.

El mensaje, según Gómez Jensen, no busca imponer restricciones, sino moderación: “Las comidas típicas de estas fechas, por su alto contenido de azúcar y calorías, no son ideales para un consumo excesivo o habitual, pero pueden disfrutarse en porciones razonables”.

Por último, la cartera sanitaria recordó la importancia de cuidar la seguridad alimentaria. “Es esencial mantener los alimentos en la heladera hasta el momento de servirlos, especialmente por las altas temperaturas, para garantizar la correcta conservación de los productos”.

Deja un comentario