El NEA tuvo una de las inflaciones más bajas del país con 4,4% en junio

Junto al Gran Buenos Aires, fueron las regiones con los índices de precios más bajos de Argentina durante el sexto mes, según el INDEC. El indicador que más subas experimentó fue Vivienda debido a los ajustes en los servicios establecidos por el Gobierno Nacional.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, destacando que la región del noreste argentino (NEA), compuesta por Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco, registró una inflación del 4,4%. Esta cifra se situó por debajo del promedio nacional, que fue de 4,6%, y empató con la del Gran Buenos Aires como las más bajas del país.

En el NEA, el rubro que experimentó el mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un notable 19,4%, debido a los ajustes realizados por el Gobierno nacional en estos servicios. Le siguió el sector de Educación, con un incremento del 5,9%, resultado de las medidas de recorte implementadas por Javier Milei en el área educativa.

En cuanto a Alimentos y bebidas no alcohólicas, un sector crucial para la vida diaria, la inflación en junio mostró un incremento del 3,3% en comparación con el mes anterior. Dentro de este rubro, las categorías con mayores aumentos fueron Verduras, tubérculos y legumbres, con un 7,7%, y Leche, productos lácteos y huevos, con un 5,8%.

Analizando la inflación interanual, Alimentos y bebidas no alcohólicas en el NEA registró un incremento del 253%. Los mayores aumentos se vieron en Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, con un 293,4%, Pan y cereales, con un 263,4%, y Verduras, tubérculos y legumbres, con un 290,4%. Estos elevados porcentajes reflejan la creciente pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

En junio, la inflación más alta se registró en el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 19,4%, seguido por Educación, con un 5,9%. Comunicación y Recreación y cultura también mostraron incrementos significativos, con 5% y 4,7% respectivamente.

Otras divisiones con aumentos notables incluyeron Salud (4,4%), Restaurantes y hoteles (4,3%), y Prendas de vestir y calzado (4,1%). En contraste, Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 3,3% y Equipamiento y mantenimiento del hogar un 3,1%. Las demás divisiones se ubicaron por debajo del 2%.

Deja un comentario