El billete volvió a subir en su variante financiera en otra rueda negativa. Las dudas por las bajas compras del Banco Central y el efecto desgaste tras seis meses de gestión.
En una nueva rueda en rojo para bonos y acciones, el dólar libre volvió a dar la nota con una suba de 2,4% al cerrar en $1.265, alza que fue acompañada con las cotizaciones financieros. Particularmente el dólar Bolsa, que vuelve a superar su récord en términos nominales al cerrar en $1281, levemente por encima del cierre de ayer mientras que el contado con liquidación (CCL), avanzó hasta los 1.311 pesos. Ese movimiento de la divisa, que se sintió con mayor presión en la apertura de la rueda para ir luego cediendo en intensidad se enmarcó un un clima financiero negativo, en el que bonos y acciones locales también soportaron pérdidas en un contexto en el que, además, influyó el escenario internacional.
Desde que se inició ayer el mes, los operadores se encontraban expectantes a los datos de actividad económica de los Estados Unidos que se difundieron hoy con signos de ralentización, lo cual impactó negativamente en el humor de los inversores.
A la par de la suba del dólar libre y financiero, el S&P Merval retrocedió 4,7%, mientras que en Nueva York, cayeron todas las acciones de empresas argentinas sin excepción, con caídas de hasta 8% en el día. También los bonos nominados en dólares también cayeron con fuerza, llegando a anotar bajas de hasta 5%, que luego se recortaron sobre el cierre a menos del 2% para los títulos más representativos de la deuda soberana. Así, el riesgo país cerró en 1.494 puntos , 87 unidades y más de 5% por encima de ayer.