Una mujer argentina de 59 años murió este miércoles en un accidente de tránsito en Uruguay. La víctima fatal viajaba en el asiento acompañante de un auto que despistó y volcó en el departamento de Canelones.
Según informó el portal El País, el siniestro ocurrió ayer por la tarde en la Ruta 11, a tres kilómetros de San Jacinto, en la mencionada localidad uruguaya. La Policía Caminera notificó que el vehículo que viajaba de oeste a este, por causas a establecer, despistó y volcó, quedando en posición normal en el alcantarillado sur.
El auto era conducido por una mujer uruguaya de 39 años, quien sufrió graves politraumatismos y tuvo que ser trasladada al Centro de Asistencia de la Agrupación Médica de Pando (Caamepa).
Las causas del accidente se encuentran en plena investigación y aún no trascendió la identidad de las víctimas. Sin embargo, las imágenes demuestran que el fuerte impacto destruyó la parte delantera del vehículo.
Hace casi un año, dos jóvenes argentinas de 27 años murieron en un accidente de tránsito en el que también resultaron heridos otros siete argentinos. Las víctimas fatales fueron identificadas como Micaela Trinidad y María Josefina Ferrero, dos modelos que habían viajado a Punta del Este para festejar Año Nuevo y luego se quedaron unos días más para disfrutar de las playas uruguayas.
El 4 de enero de 2023, minutos antes de las 14, a bordo de un Ford Ka junto a otras amigas, protagonizaron un violento choque de frente contra un Volkswagen Nivus en el kilómetro 101 de la ruta 104, a la altura del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, en Punta del Este. El siniestro tuvo lugar en un sitio que suele presentar mucho tránsito, ya que desde allí se accede a José Ignacio, La Barra, Manantiales y El Chorro.
Hace casi un año dos argentinas perdieron la vida en una accidente en Punta del Este (Marcelo Gallardo)
Nicolás Rocca, el conductor del Volkswagen Nivus fue imputado formalmente por el doble homicidio culpable (culposo) de las argentinas y las lesiones que sufrieron los otros acompañantes que iban en ambos vehículos. Para la Justicia uruguaya, Rocca -también argentino- fue el responsable del accidente. Las pericias accidentológica y toxicológica complicaron también la situación del conductor.
La pericia de Accidentología Vial realizada por la Policía Científica de Uruguay concluyó que Rocca circulaba a «velocidad inadecuada y excesiva, invadiendo la senda contraria de circulación (por subviraje), interponiéndose en la trayectoria» del Ford Ka conducido por Ferrero y en el que, además de las dos víctimas, también viajaban Melanie Larraburu y Camila Palacio, esta última sufrió varias intervenciones quirúrgicas en el Hospital Italiano.
De acuerdo al informe, Rocca se cruzó de senda con su VW Nivus negro y eso fue lo que causó el accidente de tránsito en el que murieron Ferrero y Trinidad. «Analizados todos los factores accidentológicos, se puede determinar que el hecho deriva del denominado Factor Humano, es decir, aquel que deriva de las acciones de las personas involucradas», subrayó la pericia determinante en la causa.
Los peritos realizaron la reconstrucción de los hechos y coincidieron en que el vehículo que conducía Rocca, que se dirigía hacia el balneario El Chorro, comenzó a irse hacia la banquina en una curva, él giró el volante para evitarlo, y acto seguido se cruzó de carril. El Ford Ka, que iba en sentido contrario -hacia el Norte- intentó evitar el choque con un volantazo, pero no lo logró.
En cuanto a la velocidad de circulación de los vehículos involucrados en la trágica colisión, los peritos determinaron que el Ford Ka circulaba «a una velocidad aproximada de 63km/h», en tanto que la Volkswagen Nivus conducido por Rocca se desplazaba «entre los 46 y 85 km/h». En ese tramo de la ruta 104, la máxima permitida es de 40 kilómetros por hora, por lo tanto ambos conductores circulaban a una velocidad excesiva.