Gobernador Gustavo Valdés: «Gana Patricia y Massa y Milei van a ser nuestra oposición»

El Gobernador de Corrientes se manifestó confiado en que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio se impondrá ante sus rivales. También afirmó que el kirchnerismo es un fracaso estrepitoso y votar a las propuestas de La Libertad Avanza es un salto al vacío.

«El domingo gana Patricia y tanto Sergio Massa como Javier Milei van a ser nuestra oposición», afirmó el gobernador Gustavo Valdés en una entrevista para el programa «Debate Interior» que se transmite por la señal Ñande Cable de Bella Vista, al tiempo, se mostró confiado en que «es la única candidata que puede garantizar la fuerza y el sostenimiento de las políticas de cambio que necesita Argentina».

El Mandatario hizo estas declaraciones horas antes de participar del acto de cierre de campaña que se desarrolló en el Club San Martín (ver página 3), en un extenso diálogo con periodistas de la Capital de la Naranja, ante quienes aseveró que «en un escenario de tres tercios, nuestra candidata va a estar en el balotaje y en la segunda vuelta gana ella».

En la charla, el Gobernador también trazó un panorama de crisis que deja el gobierno de Cristina y Alberto, con «más del 50% de la gente en la pobreza, con una inflación de 150% y acelerando, y cuando asumieron tenían el dólar a 60 pesos, que es una barbaridad y lo llevaron a mil pesos».

En ese tenor aseveró que «Massa es el timonel de un gobierno que fracasó estrepitosamente» y que «Milei es un salto al vacío», porque representa a «una fuerza política joven que le falta recorrido político y Juntos por el Cambio tiene la fortaleza para sostener el proyecto de cambio, con 10 gobernadores, diputados y senadores suficientes para sostener al gobierno en el Congreso».

Estimó que esa debilidad estructural que ve en La Libertad Avanza «solo le permitirá obtener 3 o 4 senadores, unos 30 diputados es lo que lleva a que sus referentes provoquen a la sociedad con propuestas tales como la renuncia a la paternidad, la eliminación de la coparticipación y otras medidas que no se pueden aplicar sin reformar la Constitución».

También se mostró crítico con la política económica que instrumenta Sergio Massa, desde el ministerio de Economía y aseveró que «estamos ante un despilfarro tan grande que nos lleva a tener el déficit fiscal más grande de la historia y en lugar de afrontar el problema siguen dándole a la maquinita; por esto tenemos una inflación creciente y un dólar descontrolado».

«Además, perjudican a las provincias con su proyecto de eliminación del IVA, y la derogación de impuestos coparticipables, porque para el año que viene todo el interior va a perder 3,5 billones de pesos en recursos coparticipables y Corrientes va a recibir 30.000 millones de pesos menos», afirmó.

Sobre las propuestas de Milei indicó que «si gana va a cortar la obra pública, y los giros de fondos a las provincias y piensa eliminar la coparticipación, por eso deben estar atentos los docentes, los empleados públicos y las fuerzas de seguridad».

«Si ganamos los correntinos con Patricia Bulrrich a la cabeza, tendremos un panorama mucho mejor para la provincia de Corrientes y podremos contar con un estado nacional que nos de una mano en los proyectos de obra que tenemos», expresó.

Cuando se le consultó por el optimismo que exhiben tanto desde Unión por la Patria como en La Libertad Avanza expresó «en el kirchnerismo celebran y van a hacer la peor elección de su historia, desde 1945 porque tiraron por la borda a Argentina, dejan el 50% de pobreza, mas de 150% de inflación anual y acelerando».

Sobre las expectativas de Milei para Corrientes indicó que «cualquiera es optimista desde una planilla de Excel, después hay que ver la realidad, y a nosotros nos apoyó el 70% de los correntinos en la elección de junio, hay un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo porque somos una fuerza política que gobierna y da respuestas, no tenemos deuda y hacemos obra pública, tenemos un fondo de garantía de sustentabilidad, Nuestro problema es el Gobierno nacional que se nos está cayendo sobre la cabeza».

El Gobernador destacó las victorias en tres provincias tras las PASO

Ante las reiteradas consultas relacionadas al posicionamiento electoral del candidato de La Libertad Avanza y las encuestas que se difunden en ámbitos nacionales, el gobernador Gustavo Valdés relativizó el impacto de la figura del ultra liberal en los resultados electorales. Para eso destacó: «Después de la elección nacional del 13 de agosto, Juntos por el Cambio ganó en Santa Fe, Chaco y Mendoza, tres provincias que pusimos en juego después de que se registró el fenómeno Milei».

En ese punto resaltó «Milei obtuvo el 30% de los votos y se mantiene ese escenario de tres tercios, no tiene un 50% como tuvo Alfonsín en 1983, o Carlos Menem en 1999 y 1995, estamos hablando de 30 por ciento, no de una victoria contundente».

Cuando los periodistas de Debate Interior le preguntaron a que adjudica las expresiones de disconformidad de la gente respondió: «Hay bronca en la gente que está demandando más salud publica, más educación pública y tenemos un escenario de pobreza en alza y crisis económica».

También afirmó que la ciudadanía «esta cansada de ver esos papelones como los que protagonizo Martín Insaurralde en un yate en el Mediterráneo muy bien acompañado y esos regalos caros; mientras en Argentina la gente esta cansada de la inflación y por supuesto que la gente vota y tiene opciones».

«Es la primera vez que un gobierno tiene casi un 70% de la gente en contra después de cuatro años de gobierno», finalizó.

Equilibrio

«Nosotros tenemos las cuentas equilibradas y recursos para mantener la inversión porque no tenemos deuda. Sabemos qué hacer. Va a educación, infraestructura con visión a futuro pero no le debemos a nadie», indicó al describir su administración para luego explicar que por el impacto de la inflación y la caída de recursos «ralentizamos las obras, tenemos más cuidado en ver qué obra vamos a iniciar, tratando de sacar el pie del acelerador a la nueva obra pública para ver que va pasar a la economía».

Deja un comentario