Este miércoles, Estado, empresas y sindicatos se reunirán para actualizar el salario mínimo, con el cual se calculan jubilaciones y es tomado como referencia por diversas actividades

El Gobierno nacional impulsará este miércoles una suba del salario mínimo del orden del 32% hasta diciembre, que llevaría el piso actual de 118.000 pesos a un valor cercano a 158.000 pesos. También anunciará, según adelanta Ámbito, un refuerzo de 20.000 pesos para los planes sociales en hoy marcha.

Así lo acodaron este martes los técnicos del equipo económico con los negociadores de las centrales obreras con vistas a la reunión de dirigentes sindicales y empresarios que se desarrollará este miércoles.

El peso mayor de la medida, sin embargo, recaerá sobre el propio Estado a partir del impacto central del piso salarial sobre el valor de los programas sociales y de las jubilaciones mínimas.

La reunión del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, programada de manera virtual bajo la convocatoria del Ministerio de Trabajo, buscará una actualización trimestral del valor que, además de subsidios sociales y haberes jubilatorios, también incide de manera directa sobre el monto del seguro de desempleo.

Para esos beneficiarios y para los perceptores de planes sociales, el Gobierno también resolvió el mismo refuerzo: 10.000 pesos extra en septiembre y octubre.

Deja un comentario