Judith Alcaje, que está hace dos años en Netanya, al norte de Tel Aviv, relató cómo se vive. El miedo que la invadió ayer al regresar a su trabajo le hizo pensar en volver a Argentina.
El sábado pasado, Hamás –que gobierna de facto la Franja de Gaza– tomó por sorpresa a Israel con una ofensiva masiva que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración de terroristas, que han masacrado civiles y secuestrado más de 150 personas. Ese mismo día, Israel se declaró en estado de guerra e inició un contraataque con proyectiles aéreos, navales y terrestres sobre la Franja de Gaza, así como la caza de milicianos en territorio israelí.
Ayer, la Cancillería confirmó que ya son 7 los argentinos muertos por el ataque terrorista y además el número de desaparecidos subió a 15, y 625 pidieron ser evacuados a Buenos Aires. Mientras las autoridades continúan buscando sobrevivientes, Israel confirmó ayer que ya son más de 900 las víctimas.
El último parte al que pudo acceder este diario, de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), dice que «todas las localidades israelíes están recuperadas y bajo control».