En la tarde del lunes 9 de octubre, la Cámara de Representantes de Colombia continuó con la discusión de la reforma a la salud, un tema de gran relevancia para el país. De esta manera, con los votos requeridos, 102 a favor y 2 en contra, se declaró en sesión permanente para continuar abordando el segundo debate.
Durante el desarrollo del encuentro, la plenaria logró aprobar exitosamente el primer bloque de artículos relacionados con la reforma a la salud. En total, se contabilizaron 96 votos a favor y 23 en contra. Este bloque de artículos incluyó los números 74, 110, 126, 127, 132, 133, 135, 136 y 139.
Además, alrededor de las 6:00 p. m., la plenaria tomó la decisión de eliminar un bloque compuesto por siete artículos, que previamente habían sido propuestos para su eliminación. La votación finalizó con 97 votos a favor y 9 en contra.
Es importante resaltar que a lo largo de la sesión, los congresistas, tanto de la oposición como del partido de Gobierno, han expresado su disgusto por la forma en que se ha desarrollado el debate, ya que perciben que se está llevando a cabo de “manera apresurada”.
De esta manera, la representante Catherine Juvinao, miembro del partido Alianza Verde, dijo: “Estamos en una situación preocupante, en el bloque anterior presidente, nos obligaron a votar temas tan disímiles como participación social, política de medicamentos y regulación de precios, autonomía profesional y autorregulación médica”.