Las muertes en hogares de ancianos por COVID-19 aumentan a medida que las vacunas se retrasan

Según un nuevo análisis de AARP (en inglés) de datos federales, los casos y las muertes por COVID-19 están aumentando una vez más en los hogares de ancianos del país a medida que las tasas de vacunación continúan rezagadas.

Durante un período de cuatro semanas desde finales de julio hasta finales de agosto, los casos de COVID-19 entre los residentes de hogares de ancianos se duplicaron, alcanzando su tasa más alta desde marzo. Uno de cada 47 residentes dio positivo al virus en todo el país. Cuarenta y cinco estados reportaron aumentos en sus tasas de casos de residentes.

A medida que aumentan los casos, las muertes por COVID-19 entre los residentes de hogares de ancianos también están aumentando. El nuevo análisis de AARP mostró que las muertes por COVID-19 entre los residentes aumentaron un 80% en todo el país en comparación con el período del informe mensual anterior. El aumento eleva el número de muertes por COVID-19 entre los residentes de hogares de ancianos en el 2023 a aproximadamente 5,000.

A los expertos les preocupa el aumento de la enfermedad y la muerte, y dijeron que la rápida adopción de nuevas vacunas contra la COVID-19, que fueron aprobadas y recomendadas por el Gobierno esta semana, será crucial para proteger a esta población vulnerable a medida que se acerca la temporada de virus respiratorios.

“Si bien la emergencia de salud pública ha terminado, este aumento de casos es un fuerte recordatorio de que la COVID-19 sigue siendo una grave amenaza para nuestros seres queridos vulnerables en los hogares de ancianos y el personal que los cuida”, dice Susan Reinhard, vicepresidenta sénior y directora del Instituto de Política Pública de AARP y coautora del análisis. “Debido a que los casos de COVID están aumentando de nuevo y a que la temporada de gripe está muy cerca, es sumamente importante que las personas estén al día con sus vacunas, incluso con el nuevo refuerzo de COVID”.

No son solo los residentes de hogares de ancianos los que están contrayendo el virus. Los casos de COVID-19 entre los trabajadores de hogares de ancianos también se duplicaron durante el mismo período, que terminó el 20 de agosto, con un caso de COVID-19 positivo entre el personal por cada 61 residentes reportados en todo el país. Cuarenta y nueve estados reportaron aumentos en las infecciones de los trabajadores.

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), la agencia que supervisa la mayoría de los 15,000 hogares de ancianos del país, escribieron en una declaración a AARP que “estamos preocupados por el aumento de casos [en hogares de ancianos]” y “seguimos alentando firmemente a todas las personas —los residentes, sus familias, el personal y el público en general— a que se mantengan al día con su vacuna contra la COVID-19, ya que esta es la protección más fuerte contra las infecciones y las enfermedades graves”.

Las protecciones contra la COVID-19 están rezagadas
Según Ari Houser, asesor principal de métodos de AARP y coautor del análisis, los recientes aumentos de casos y muertes coinciden con repuntes similares en años anteriores de la pandemia. En los últimos tres años, los hogares de ancianos han visto un pico invernal en los impactos de la COVID-19, pero también un pico a finales del verano y otoño en agosto o septiembre. “Este patrón estacional que hemos observado durante los últimos tres años”, dice, “parece estar ocurriendo nuevamente”.

membership-card-w-shadow-192×134
MEMBRESÍA DE AARP: $12 POR TU PRIMER AÑO CUANDO TE INSCRIBES EN LA RENOVACIÓN AUTOMÁTICA.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Hazte socio
Esta vez, las tasas de mortalidad parecen ser más bajas que las que se reportaron durante este tiempo en los últimos años: durante períodos de cuatro semanas desde finales de julio hasta finales de agosto en el 2021 y el 2022, se reportaron aproximadamente 1,000 muertes mensuales. El recuento reciente de AARP es aproximadamente un tercio de eso, pero Houser advierte que es probable que haya un “recuento insuficiente más grave de lo habitual”, debido a que los hogares de ancianos están cada vez más rezagados en presentar sus datos de COVID-19 al Gobierno. Además, las recientes oleadas “todavía no han terminado, y hay muchas razones para esperar una oleada más grande en el invierno”, dice.

Por ejemplo, dos grupos de datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que tanto los casos como las muertes continuaron aumentando en los hogares de ancianos desde el 20 de agosto hasta el 3 de septiembre, lo que representa nueve semanas consecutivas de casos crecientes de COVID en residentes y 11 semanas consecutivas de casos crecientes en el personal. Los aumentos en las muertes generalmente siguen los aumentos en el número de casos. Además, si bien las muertes actualmente están disminuyendo, otros impactos, incluidas las tasas de infección, están en niveles similares o peores que en años anteriores.

Priya Chidambaram, analista sénior de políticas de KFF, una organización sin fines de lucro dedicada a la política de salud, quien también realiza un seguimiento de la COVID-19 en los hogares de ancianos, está de acuerdo en que las tasas de mortalidad siguen siendo “preocupantes”.

“Cualquier número de muertes prevenibles nunca es aceptable”, dice, “y, en última instancia, estas cifras pueden mitigarse más si se hace más trabajo para proteger a esta población”.

Es fundamental abordar las tasas de vacunación rezagadas en estos centros, agrega Chidambaram. A finales de agosto, solo alrededor del 62% de los residentes de todo el país estaban al día con sus vacunas, según el análisis de AARP. Esa tasa “cae muy por debajo” de las tasas de vacunación anteriores de la COVID-19 logradas por los residentes, dice Houser, de AARP, que alcanzó un máximo del 88% de los residentes completamente vacunados en mayo del 2022, y el 75% con vacunas de refuerzos en octubre del 2022.

Deja un comentario