Las lluvias de la revolución le dan un empujón a la siembra de trigo.

En algunos casos no fueron suficientes para recargar napas, pero en muchas zonas llegaron justo a tiempo para disparar la siembra.

El día de la Patria llegó con un regalo importante para toda la zona núcleo agrícola argentina, importantes lluvias que se extendieron hasta el cierre de esta edición y que dispararon una nueva instancia de decisiones en los productores agrícolas: ¿hay tiempo de modificar el plan de siembra de cultivos de fina?

Hasta hace una semana, según un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) las intenciones de siembra de trigo en la zona núcleo mostraban una caída del 50 por ciento con respecto a la siembra del año pasado. “El productor necesita sembrar pero no hay agua suficiente en los perfiles. Si abril hubiese cumplido con la media de lluvias (120 mm) y mayo acompañado con pronósticos de tormentas, se estaría ante la proyección de una siembra récord. Pero con solo el 30 por ciento de las lluvias de abril, hasta la semana pasada el escenario para la siembra de trigo se presentaba como el más seco de los últimos 15 años”, advertía la entidad, y aclaraba que las lluvias pronosticadas para la fecha patria podían darle un empujón al trigo.

Con muchas precipitaciones concretadas y los truenos aun resonando en el horizonte, Clarín Rural consultó a algunos productores de distintas zonas sobre sus decisiones de siembra.

“Me parece que las lluvias llegan un poco tarde para modificar planes de siembra”, afirmó Santiago Zervino, productor de la localidad de Cangallo, en el centro sur de Buenos Aires.

Es el caso de Alberto Mendiondo, productor de General Pinto, en el oeste bonaerense. Si bien en su campo llovieron entre 65 y 85 la semana pasada y otros 10 mm el viernes, sigue por debajo de las necesidades del cultivo para arrancar. “No vamos a sembrar, faltarían unos 50 a 100 mm más, las napas están a 3 metros, muy lejos”, explica.

En la misma línea Manuel López Fresco, de General Viamonte, en el norte de Buenos Aires, dice que allí solo cayeron hasta ahora 70 mm y que ya decidió no sembrar trigo. “No reponemos el agua en napa, había mucha seca”.

Deja un comentario